...

Historia

RED BULL – BATALLA DE LOS GALLOS


Desde su creación, en 2005, Red Bull Batalla de los Gallos se transformó en una de las grandes vitrinas para el rap local, al punto de que el ganador de la primera edición de la final latinoamericana, celebrada ese mismo año en San Juan (Puerto Rico), fue el MC y B-boy argentino Frescolate, quien alcanzó la fase definitiva de la justa luego enfrentarse a los mejores freestylers de su país (en aquella oportunidad, el jurado decretó un empaté entre el primero y P.M.O., lo que le valió el derecho a ambos de lucir la albiceleste en la nación caribeña, pero el último no asistió al pique).
No obstante, tras aquella advertencia inicial acerca del temperamento de la rima improvisada acuñada en este terruño conosureño, considerado hasta ese momento una de las escenas hiphoperas con menor tradición en esta expresión de la cultura urbana, a causa de la arraigada instalación del rock en la Argentina, de la carencia de un legado afrodescendiente palpable y del desplazamiento que le propició la cumbia villera en el rol de amplificador de las penurias de los marginados e inmigrantes, el resto de las avanzadas que forman parte de la contienda no escatimaron en enviar en las subsiguientes versiones del evento a toda su artillería pesada.
Después de la participación de Frescolate en el primer capítulo de la cumbre de la métrica espontánea, otros cuatro embajadores del freestyle patrio intentaron emular la hazaña del artífice que tomó su alias de la marca de dentífrico, quien aparte intervino en dos jornadas más del evento (al año siguiente a manera de defensor del cetro en Colombia, y en 2009 en España, en la llamada Batalla final, donde, debido a la interrupción del certamen, Red Bull invitó a ex ganadores y antiguos rivales, lo que lo convierte en el concursante argentino con mayor número de incursiones en la Batalla de los Gallos).
CNO esperó en la final nacional de 2006 a Katu MC, al que venció por la mínima diferencia en la Federación de Box, lo que igualmente le aseguró su boleto a Bogotá. Mientras que en 2007 el abanderado de la Argentina en el título que se puso en juego en Caracas fue el marplatense Cebos, luego de que sus afiladas espuelas de acero no tuvieran clemencia para con su retador, Ale! Pluz. Sin embargo, Obie, llegó a México, en 2008, una vez que se recuperó del salvaje enfrentamiento que protagonizó frente a STB, en la sala de recitales La Trastienda, cuya mera invocación ya tiene vaho de leyenda.
Salvo por la de 2005, en la que actuaron ocho rimadores en una misma noche, y la de 2012, que se realizó después de que la competencia quedara en suspensión durante los últimos dos años, y en la que en una velada exprés los concursantes fueron cayendo uno por uno hasta que quedó de pie el gallito ganador, las demás ediciones del evento, al menos en la Argentina, estuvieron constituidas por eliminatorias regionales (desarrolladas en Rosario, Córdoba y Mar del Plata) de las que surgieron los contendientes provinciales, quienes se sumaron más tarde, el día de la gran final, a sus pares de Buenos Aires.
No obstante, en esta ocasión, a diferencia de la organización anterior, donde Tata obtuvo como prima su inclusión en la grabación de un disco en España, en el que compartió créditos con los otros ganadores de la Batalla de los Gallos de esa temporada, los concursantes de todo el país tendrán tan sólo un tris para ganarse la chance de representar a la doble hache local, en octubre, en su propio territorio. Así que el freestyle en español ya está en la casa.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario